MISIÓN Y VISIÓN COMO ESTUDIANTE DE LA MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCACIONAL - DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL. Materia: SP01MOV

Misión
Obtener una orientación, a la vez de adquirir y reforzar conocimientos en esta área, para ser un gerente educativo, que aprende constantemente, apoyada con las herramientas de las TIC, ejecutando el rol en el sistema educativo como un profesional innovador, con acciones profesionales eficientes y eficaces en los procesos de enseñanza y aprendizaje en mi entorno laboral y personal.
Visión
Ser un Profesional innovador, adquiriendo una preparación integral, obteniendo así un mayor crecimiento personal, profesional, aportando los conocimientos adquiridos durante el curso de la Maestría en Gerencia Educacional en el entorno donde me desenvuelvo.
Diagnóstico Organizacional
Las relaciones entre individuos generan procesos psico-sociales que contribuyen a modificar el futuro de las organizaciones. El análisis organizacional deberá indicar cuál es la situación de la organización, có mo se relacionan los individuos y los grupos, y qué potencialidades pueden ser explotadas, así como cuáles son las dificultades que enfrenta el sistema organizaciona l .
El objetivo del Diagnóstico organizacional, es entender las múltiples dimensiones de una organización, sea cual fuere su naturaleza, con fines investigativos, académicos o de intervención gerencial.
El diagnóstico organizacional no sólo resulta necesario sino que imprescindible, como una forma de conocer las diferentes fuerzas y procesos a que está sometida la organización y de ser capaz de utilizarlos en provecho de los fines que la organización haya definido para sí.
Dentro de las organizaciones es necesario realizar los diagnósticos por:
- Los peligros de saltar de inmediato a las "soluciones".
- Se requiere ir más allá de los síntomas: poder atacar las causas delos problemas y focalizar acciones en los factores cruciales.
- Es necesario preparar acciones desde una perspectiva global
Por lo tanto, es un estudio de doble contingencia: por un lado se estudian modos de elaciones y por otro se plantea la pregunta por otras posibilidades, esto no es sencillo. Es central preguntarse acerca de qué buscar, qué describir y cómo analizar.
Por ser las Organizaciones el objeto de estudio de la Gerencia, su abordaje e interpretación son condiciones estratégicas ineludibles para poder realizar cualquiera de los fines citados.
Un buen diagnóstico debe permitir:
- Entender la misión de la organización.
- Describir su estilo de gerencia y sus sistemas de comunicación y coordinación.
- Delinear las características de su ambiente.
- Describir su modo de funcionamiento y su capacidad para innovar.
- Elaborar recomendaciones para desarrollar sus fortalezas o superar sus debilidades.
“La Gerencia versa sobre seres humanos. Su tarea es lograr que la gente alcance un desempeño en forma conjunta, hacer sus fortalezas efectivas y sus debilidades irrelevantes.”
Peter Drucker